En función de su naturaleza y duración, el artículo 33 lleva a cabo una clasificación de las penas.
- Clasificación de las penas según según su naturaleza y duración tras la ley orgánica 15/2003
PENAS | GRAVES (delitos graves) | MENOS GRAVES (delitos menos graves) | LEVES (faltas) | |
PRISIÓN (Art. 36) | +5 años-20 años (art. 36,76, 78) | 3 meses a 5 años | ||
INHABILITACION ABSOLUTA | SIEMPRE | |||
INHABILITACIÓN ESPECIAL | + 5 años | Hasta 5 años | ||
SUSPENSIÓN | +5 años | Hasta 5 años | ||
PRIVACIÓN DERECHO CONDUCIR | +8 años | De 1 año y 1 día a 8 años | De 3 meses a 1 año | |
PRIVACIÓN DERECHO TENENCIA Y PORTE ARMAS | + 8 años | De 1 año y 1 día a 8 años | De 3 meses a 1 año | |
PRIVACIÓN DERECHO RESIDIR DETERMINADOS LUGARES | + 5 años | De 6 meses a 5 años | De 1 mes a menos de 6 meses | |
PROHIBICIÓN DE COMUNICARSE CON LA VÍCTIMA | + 5años | De 6 meses a 5 años | De 1 mes a menos de 6 meses | |
PROHIBICIÓN DE APROXIMARSE A LA VÍCTIMA | + 5 años | De 6 meses a 5 años | De 1 mes a menos de 6 meses | |
MULTA | + 2 meses | De 10 días a 2 meses | ||
MULTA PROPORCIONAL | SIEMPRE | |||
LOCALIZACIÓN PERMANENTE | SIEMPRE art. 37 máxima 6 meses | |||
TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD | De 31 a 180 días | De 1 a 30 días |
- Límites de las penas graves y menos graves
Los límites a partir de los cuales se entienden graves y menos graves las penas han subido. Se eleva el mínimo de la multa de 5 a 10 días, también la cuantía de 100 ptas a 2€. Se vuelve a incluir el día para distinguir unas penas de otra. Desaparece arresto fin de semana. Se desmembra el alejamiento en tres penas. Se ponen en días las horas de trabajo. Solo existen penas de prisión para los delitos graves y menos graves. Las faltas no están castigadas con penas de prisión, pero sí con otras penas privativas de libertad (localización permanente y arresto susitutorio por impago de multa).
----------
- Introducción al Derecho Penal
+ Derecho y usos sociales
+ Derecho y moral
+ Funciones y fines del Derecho Penal
+ Derecho y sociedad
+ Derecho Penal y control social
+ Sistema vicarial
+ Medidas de seguridad
+ Fines de la pena
+ Tipos de penas
+ Características de la pena
+ Concepto de pena
+ Ius puniendi: límites materiales
+ Principio de territorialidad
+ Principio de irretroactividad
+ Globalización y sistema penal
+ El funcionalismo
+ El abolicionismo
+ El fuero juzgo
+ Derecho Penal romano
+ El Derecho Penal de los pueblos primitivos peninsulares
+ Positivismo jurídico
+ Positivismo criminológico
+ La Escuela Clásica
+ Derecho Penal constitucional
+ Estructura de la norma jurídica penal
----------
Fuente:
Apuntes de la profesora María Revelles Carrasco, en el marco de la asignatura "Introducción al Derecho Penal", del grado en Derecho de la Universidad de Cádiz.