Las leyes penales españolas se aplican a hechos sucedidos en el territorio español (artículos 8.1 del Código Civil y 23.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial).
- ¿Qué se considera territorio español?
Territorio español se considera:
+ El Espacio terrestre peninsular e insular (incluidas las aguas interiores).
+ Las ciudades y territorios norteafricanos.
+ El mar territorial, esto es, la zona de mar adyacente a todas las costas españolas, en una extensión de doce millas (Ley 10/1977).
+ El espacio aéreo situado sobre el territorio y el mar territorial (Ley 48/1960).
+ Los buques y aeronaves españoles (artículo 23.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial).
----------
- Introducción al Derecho Penal
+ Derecho y usos sociales
+ Derecho y moral
+ Funciones y fines del Derecho Penal
+ Derecho y sociedad
+ Derecho Penal y control social
+ Sistema vicarial
+ Medidas de seguridad
+ Fines de la pena
+ Clasificación de las penas según su naturaleza y duración
+ Tipos de penas
+ Características de la pena
+ Concepto de pena
+ Ius puniendi: límites materiales
+ Principio de irretroactividad
+ Globalización y sistema penal
+ El funcionalismo
+ El abolicionismo
+ El fuero juzgo
+ Derecho Penal romano
+ El Derecho Penal de los pueblos primitivos peninsulares
+ Positivismo jurídico
+ Positivismo criminológico
+ La Escuela Clásica
+ Derecho Penal constitucional
+ Estructura de la norma jurídica penal
----------
Fuente:
Apuntes de la profesora María Revelles Carrasco, en el marco de la asignatura "Introducción al Derecho Penal", del grado en Derecho de la Universidad de Cádiz.