Por otro lado, los elementos típicos pueden también ser clasificados en función de la técnica de redacción empleada para formularlos. Desde esta perspectiva, se habla de elementos descriptivos (por ejemplo, "matare" u "otro" en el tipo de homicidio - artículo 138 del Código Penal), elementos valorativos (por ejemplo, "actos de exhibición obscena", en el tipo de exhibicionismo -artículo 185 del Código Penal) y elementos normativos (por ejemplo, "especies amenazadas" -artículo 334 del Código Penal).
----------
- La tipicidad: artículos en nuestro blog de Derecho Penal
+ Concepto de tipicidad
+ Función de los tipos penales
+ Tipicidad - acción
+ Tipicidad - antijuricidad
+ Especial consideración del consentimiento del titular
+ Clasificación de los delitos por sus elementos típicos
----------
Fuente:
Apuntes de Esther Hava García (@sterhava), Doctora en Derecho, y Profesora de Derecho Penal en la Universidad de Cádiz.